BAKERSFIELD, CA- Este fue el viaje de una vida para dos alumnos de la preparatoria North en Bakersfield. Evelyn Valdez y Isaiah Lucero fueron nominados por la compañía de Gas y Electricidad del Pacífico (PG&E) para ir a Kenya, Africa para presentar una maleta solar a los miembros de una aldea cerca de dicha ciudad.
Los dos alumnos del tercer año de preparatoria fueron parte de un proyecto escolar que ayudaría a la comunidad. En su grupo, que consistía de cuatro personas, Evelyn, Isaiah, Silus y Cheyenne, filmaron un video llamado “El desafío de las dos canciones”. En él, se describe que él desafío es de reducir la cantidad de agua que se utiliza en la ducha; por eso, al término de la segunda canción es cuando se debe de terminar la ducha. La escuela sometió este proyecto a PGE y los tres ganadores fueron Bakersfield, San José y Sacramento.
“Esta fue una gran oportunidad para nosotros” dijo Evelyn cuando supieron que ella y Isaiah fueron elegidos para ir a Africa. “Hubiéramos querido ver que los cuatro fuéramos a Africa, lamentablemente no se pudo, pero cuando supimos que éramos Isaiah y yo los que íbamos a ir junto con nuestro maestro, el señor Gómez, fue una emoción grandiosa”.
Para prepararse, tuvieron que tomar pastillas en contra de la malaria y tifoidea junto con otras vacunas, aparte de los tantos trámites para conseguir su pasaporte y los documentos necesarios para viajar. En total, se tomaron cuatro meses para tener todo listo para viajar.
La maleta, que fue un proyecto entre PG&E y varias escuelas secundarias y preparatorias a través del estado, consiste de una batería, controles y un panel solar, y puede proveer electricidad entre cinco a siete chozas. Para poder ayudar en la instalación de estas maletas, Evelyn y Isaiah junto con otros jóvenes seleccionados, fueron a la Universidad de California en Berkeley, donde recibieron adiestramiento para poder resolver los problemas que pudieran suceder durante la instalación y operación de este equipo.
“La meta es que estas maletas fuesen utilizadas para proveer ingresos a estas aldeas donde los ingresos son muy bajos o casi nada” dijo Evelyn. Durante su viaje, los jóvenes visitaron zonas rurales donde no existe la electricidad, entre ellas varias escuelas donde la electricidad es necesaria para que los estudiantes puedan estudiar.
Durante el transcurso de su estadía en Kenya, fueron incluidos en la construcción de las escuelas y de la instalación de estas maletas para proveer la necesaria electricidad.
“Una de las cosas que nos enseñaron las “Mama” fue de hacer “rafikis”, que significa amistad”. Rafikis, de acuerdo con Evelyn, son uno de los medios de ingresos de las aldeas, el costo de estas pulseras es de $10 dólares americanos. Estas pulseras son hechas a mano por las mujeres en Kenya, utilizando habilidades que han sido pasadas de una Mama a otra.
Cuando se les preguntó a Evelyn y Isaiah, si tuviesen la oportunidad de regresar a Kenya en determinado tiempo irían. Inmediatamente dijeron “Por supuesto que sí”, agregando que querrán ver cómo es que las maletas que ellos llevaron han beneficiado a la aldea donde fueron y que otros beneficios han obtenido por el uso de ellas.